por Guillermo » Vie Jun 04, 2010 11:18 pm
No sólo "Tris Tras Tres" y "La salamandra", sino también "Cuando Juan y Tula fueron a Siritinga", "Chichirichachi", "Oyentes sin Fronteras", "Nómadas" (no me refiero al programa de viajes presentado por Álvaro Soto en RNE-1), "El ojo de Ya Ve", "Música para peregrinos" (emitido en RNE-2) y todas sus colaboraciones con "El Ambigú" de Diego A. Manrique y "La Libélula" en RNE-3.
Si el archivo histórico de RNE terminó de indexarse y digitalizarse en 2002 y todo este material sonoro aún no está a disposición del público será porque no hay voluntad de hacerlo. Una verdadera lástima, porque todos ellos han creado escuela en la historia de la radio española y muchos aún tienen que aprender varias lecciones que no les enseñaron o no quisieron aprender en su momento.
Saludos.